- Inicio
- Nosotros
NUESTRA HISTORIA
BOCADILLOS FRUTIVELEÑOS COMPAÑÍA LIMITADA se fundó en el año de 1992, exactamente, el lunes 28 de Diciembre en el municipio de Barbosa, Santander – Colombia. Se reunieron ese día cinco personas de una misma familia para establecer la creación de la empresa.
En sus inicios, la empresa funcionaba como persona natural, no contaba con registros, con maquinaria, ni con algún tipo de infraestructura. Esta fue creada con el deseo de cumplir el sueño de emprender y seguir con el legado familiar de los miembros fundadores.
Su primera producción fue de dos productos, Bocadillos de guayaba y Bocadillos de guayaba con manjar de leche, estos se hicieron con maquinaria y marca prestada por otro miembro de la familia de los fundadores, estos productos se vendían en los superetes de la ciudad de Bogotá D.C.
Debido a la gran cantidad de ventas inesperadas la compañía pudo adquirir a principios del año 1994 la maquinaria de producción propia y el primer vehículo automotor para realizar su operación.


Para el año de 1995 se logró entrar a la primera cadena de grandes superficies en la ciudad de Bogotá D.C, con seis presentaciones distintas donde cada una contaba con código de barras, empaque propio, completo, único y con todas las especificaciones que ese sector del mercado requería. Es por esto que la empresa decide adquirir otro vehículo para tener facilidad logística y cumplir con los pedidos a ese primer cliente que conseguían. Por el gran volumen de ventas que les estaba generando esa cadena de supermercados, su marca “FRUTIVELEÑOS” empieza a adquirir fuerza en el mercado caracterizándose por ser un producto natural, de alta calidad; típico de la provincia de Vélez. Además de esto, el éxito que estaban teniendo en la época hizo que la compañía decidiera centrarse en el sector de los autoservicios y de las ventas al por mayor.
En el año 1998 donde el crecimiento de la empresa estaba en su punto más alto llegó la primer crisis, a causa de un accidente dentro de la planta de producción que ocasionó perdida de maquinaria, infraestructura, inventarios y sobretodo de la motivación que tenían los socios para ese momento.
Con el correr de los años FRUTIVELEÑOS logra mantenerse en el mercado e ir creciendo. La compañía comienza a ser conocida y sus productos apetecidos por el consumidor. De esta manera FRUTIVELEÑOS llega a las grandes superficies y superetes siendo referente en este sector del mercado.
Para inicios del milenio el gremio del bocadillo fue decreciendo, por ende los productores decidieron asociarse con el fin de fortalecer la industria, el producto y sus empresas, compartiendo canales de venta y evitando posibles monopolios. En el año 2004 crearon la asociación de productores de Bocadillo de la provincia de Vélez y Ricaurte, a la que pertenecen los municipios de Vélez, Barbosa y Moniquirá. La empresa BOCADILLOS FRUTIVELEÑOS COMPAÑÍA LIMITADA fue una de las empresas fundadoras de la asociación, siempre ha sido un fuerte referente dentro de la misma y pertenece a la junta directiva.
Desde el año 2012 toda la cadena productiva del bocadillo (Guayaba, Cajón, Bijado, Bocadillo) trabajó de la mano con diferentes entidades para que el bocadillo Veleño obtuviera la denominación de origen. El 30 de junio de 2017 el Bocadillo Veleño recibe la denominación de origen determinando un gran logro para el gremio y para la asociación. Por este suceso y todo lo que generó, la compañía decide cambiar el nombre de su razón social al de INVERSIONES BOCARTE S.A.S pero deja su marca “FRUTIVELEÑOS” por ser reconocida en el mercado.
INVERSIONES BOCARTE S.A.S fue creada el 26 de abril de 2016 por tres de los cinco socios que fundaron BOCADILLOS FRUTIVELEÑOS COMPAÑÍA LIMITADA, lo que generó un nuevo comienzo dentro de la compañía teniendo dentro de ella varios cambios generacionales y estructurales. Estos cambios han logrado en la empresa un crecimiento continuo.
Actualmente la empresa tiene clientes importantes y conocidos dentro del mercado. FRUTIVELEÑOS tiene como objetivo seguir aportando a la economía nacional y al desarrollo de la industria del Bocadillo ofreciendo a sus consumidores un producto típico, de excelente calidad que representa de la mejor manera el gremio de empresarios del bocadillo.