PROCESO DEL BOCADILLO

RECEPCIÓN  DE LA FRUTA

Las mejores guayabas son recibidas y vertidas en canastillas para inmediatamente ser usadas en  la elaboración del bocadillo FRUTIVELEÑOS.

LAVADO Y DESINFECCIÓN

La fruta es sumergida en agua para su respectiva limpieza. Luego, se procede a separar la fruta madura de la pintona.

CERNIDO O DESPULPADO

Una vez seleccionada la guayaba madura, es llevada a la despulpadora donde se separa la pulpa de la semilla.

COCCIÓN

Una vez extraída la pulpa, se procede a su cocción llevándola a las pailas o marmitas; se le adiciona azúcar y se cocina por aproximadamente  40 minutos.

MOLDEO

Cuando la jalea está lista, es llevada a los moldes de madera o acero inoxidable.  Después, se deja en reposo de 2 a 3 días.

CORTE

El bocadillo es desmoldado y llevado a una cortadora manual, posteriormente se procede a realizar el corte de los bocadillos FRUTIVELEÑOS de acuerdo al tamaño que se requiera.

EMPAQUE

Es realizado de forma  manual cuando el bocadillo es empacado en hoja de bijao; o en máquina cuando el bocadillo es empacado en papel polipropileno.

ALMACENAMIENTO

Nuestro bocadillo es embalado en cajas de cartón corrugado y estibado en el área de producto terminado a temperatura ambiente para luego ser distribuido.